jueves, 7 de octubre de 2010

ANTENA DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA 10m (26-27 Y 28MHz)

ANTENA DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA 10m (26-27 Y 28MHz)


Directiva 3 elementos polarización horizontal... y también para bandas HF vecinas.
Estimamos que la performance para un sistema rotatorio de 3 elementos es por lo general lo más indicado para el DX , aunque sea superado en ganancia por antenas de más elementos y desde luego , por las Quads o las Delta Loop. Aunque sacrifiquemos de 2 o 3 decibelios, tendremos siempre y en el peor de los casos 7 DB reales,(10 DBi) y no confundir con los falsos 5 a 7 DB que aseguran poseer algunos fabricantes de antenas verticales.
Nos daría entonces con tres elementos lo suficiente para lograr un QSO a más de 12.000km de distancia, más lo principal es que ganaremos.
Mayor anchura de banda, lo que nos lleva a una facilidad mayor de ajustes / calibración.
Orientación rotatoria menos crítica, pues el lóbulo de disparo es más ancho.
Mayor margen de error aceptado para las medidas y espaciados de los elementos.
Menos material utilizado. Por ende más económico, tamaño más compacto, menos peso, mástil más liviano, posibilidad de usar rotores para TV, etc.
Parámetros y ejemplo para una yagi de 3 elementos.
Frecuencia central de gestión en 26.200 MHZ (puede usarse cualquier frecuencia HF)

Diámetro promedio de los elementos = 2,5 cm.
DIRECTOR
138,3 : 26,2
= 5,279m
EXCITADO
144,6 : 26,2
= 5,519m
REFLECTOR
150,5 : 26,2
= 5,744m
Espaciado del Reflector al excitado:
41,36 : 26,2
= 1,5787m
Espaciado del Director al excitado:
43,19 : 26,2
= 1,6485m

De esta forma se configuraría la mejor opción de eficiencia en la relación Ancho de Banda versus Decibelaje. Puede ser considerado éste cálculo como referencial, del cual habría que respetar en lo posible sus medidas. De allí en adelante los sistemas de adaptación de impedancia, balanceo de línea coaxial, filtros, trampas de choque, etc; quedan al albedrío del usuario, pues no alteran mayormente las características de la antena.
Si se opta por mayor comodidad de trabajo y no utilizar adaptadores gama, omega, delta, etc; se sugiere la asistencia de una caja auxiliar de sintonización de antena, tranmacth o sintonizador. En tal caso tendríamos que cortar el dipolo o driven en su centro para situar en los dos puntos de ataque un balun de relación 1:1. De esta forma podríamos incluso lograr la resonancia con una ganancia aceptable en el espectro de 14 a 32 MHZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario