viernes, 8 de octubre de 2010

ANTENA DIPOLO PARA 40 Y 80m

ANTENA DIPOLO PARA 40 Y 80m
Esta antena dipolo es muy buena para los que tienen espacios reducidos. La antena esta diseñada con dos bobinas de carga que cortan la frecuencia en una banda dada. Esta fue ajustada en las frecuencias de 7.1 Mhz y 3.650 Mhz, pero se puede ajustar para la porción de banda que usted lo desee.

La antena es la siguiente:


Esta diseñada con alambre de cobre en su totalidad, las bobinas son realizadas con alambre de cobre forrado. El ancho de banda de la antena anda en +/- 100 Khz, así que es recomendable colocar un tranmacth para mayor ancho de banda. Tenga presente que al ser una antena dipolo esta no tiene ganancia en decibelios, pero proporciona muy buenos resultados para ambas bandas.

MEDIDAS:

Las secciones "A" de la antena, tiene una medida de 9m 70cm por lado, deje una tolerancia de 1m mas para el ajuste de ROE. La sección "B", tiene una longitud de 1m 13cm por lado, con una tolerancia de 50 cm mas para el ajuste del ROE. Las bobinas de carga (L1, L2), son 190 espiras y están diseñadas sobre un caño de PVC de 1 pulgada de diámetro con alambre de bobinado de 1,30 mm de diámetro, espiras juntas. Si utiliza alambre de instalaciones eléctricas de 1mm de diámetro, esto hará que la antena varíe sus longitudes en las secciones A y B.

El balun es de relación 1:1.
EL AJUSTE:

Primero se deberá de ajustar la sección de 40 metros (A), luego de esto podrá empezar a ajustar la sección de 80 metros (B).
Las bobinas es recomendable no alterarlas, con estas medidas dadas funcionan correctamente.

ANTENA DIRECTIVA 9 ELEMENTOS PARA UHF

ANTENA DIRECTIVA 9 ELEMENTOS PARA UHF
Resultado de la copia de una yagi de 140 a 150MHz de la casa Grauta, tiene 13dB de ganancia y aguanta unos 500w con una impedancia de 52ohm.


MEDIDAS ENTRE ELEMENTOS:
De Reflector a Irradiante a 230mm.
De Irradiante a Director-1 a 260mm.
De Director -1 a Director-2 a 390mm.
De Director -2 a Director-3 a 330mm.
De Director -3 a Director-4 a 515mm.
De Director -4 a Director-5 a 515mm.
De Director -5 a Director-6 a 515mm.
De Director -6 a Director-7 a 385mm.
LONGITUD DE ELEMENTOS:
Reflector 1020mm.
Irradiante 980mm.
Director-1 950mm.
Director-2 930mm.
Director-3 920mm.
Director-4 920mm.
Director-5 900mm.
Director-6 900mm.
Director-7 880mm.
DETALLES DE CONSTRUCCIÓN


DETALLE GAMMA MATCH

ANTENA DIRECTIVA 4 ELEMENTOS PARA UHF

ANTENA DIRECTIVA 4 ELEMENTOS PARA UHF
Resultado de la copia de una yagi de 140 a 150MHz de la casa Grauta, tiene 9 dB de ganancia y aguanta unos 500w con una impedancia de 52ohm.

MEDIDAS ENTRE ELEMENTOS:
De Reflector a Irradiante a 165mm.
De Irradiante a Director-1 a 185mm.
De Director -1 a Director-2 a 330mm.
LONGUITUD DE ELEMENTOS:
Reflector 1020mm.
Irradiante 980mm.
Director-1 950mm.
Director-2 930mm.
DETALLES DE CONSTRUCCIÓN


DETALLE GAMMA MATCH

ANTENA CUBICA DE CUATRO ELEMENTOS PARA UHF

ANTENA CUBICA DE CUATRO ELEMENTOS PARA UHF


INTRODUCCIÓN:
La antena esta construida para una máxima ganancia delantera, teniendo aproximadamente unos 16 dB de ganancia con una atenuación de espalda de unos 40 dB.
Para mayor ajuste de esta, se puede colocar un medidor de intensidad de campo a 4 longitudes de onda o mas, de la antena (8 metros o mas), y variar la separación de los elementos.
Las pruebas realizadas a una distancia de 45km, han dado muy buenos resultados en comparación con una Yagi de 6 elementos.
CONSTRUCCIÓN:
La antena esta construida con alambres de aluminio, dos alambres trenzados de 2 mm cada uno por cuadro.
Las medidas de los cuadros, están dadas por lado, es decir en el caso del irradiante la longitud total del alambre doble será: 320,56/F.

Supongamos que queremos calcularla para una frecuencia de 146.5Mhz, el resultado será:
Reflector = 336,6/146,5 = 2m 30cm, por lado será 57cm 44mm
Irradiante = 320,56/146,5 = 2m 18cm, por lado será 54cm 7mm
Directores = 304,52/146,5 = 2m 08cm, por lado será 51cm 97mm
La separación entre elementos será 0,25 de onda, es decir, como el calculo es para una antena de la banda de 2 metros, será 0,25 x 2 = 50cm de separación; y 0,22 de onda, es decir, 0,22x 2 = 44cm.
El boom y los caños que agarran los elementos, fueron construidos con PVC, pudiéndose usar otro tipo de material aislante.
El mástil, deberá de ser de material aislante, teniendo como mínimo 1/2 longitud de onda, 1m, si lo prefiere hacer de material no aislante, la antena deberá de ir agarrada de atrás del reflector, es decir, no se podrá agarrar del medio de la antena como en este caso.
Entre el punto de alimentación de la antena y el cable coaxial de bajada, se deberá de colocar un pedazo de cable coaxial de 75 ohmios, preferentemente RG-59, debido a que la antena posee 22 ohmios de impedancia, con este cable se logra llevarla a 52 ohmios, el cable coaxial de 75 ohmios deberá tener un largo total de 75,03/F(Mhz), en nuestro caso será 75,03/146,5 = 51cm 22mm de largo, si lo precisa mas largo, podrá multiplicarlo por un múltiplo impar, pudiendo ser su largo = 51,22cm; 1m 54cm; 2 m56 cm; etc...
El acrílico de separación en el punto de alimentación, en el irradiante, es de 5cm.

ANTENA CUBICA TRES ELEMENTOS PARA UHF

ANTENA CUBICA TRES ELEMENTOS PARA UHF


INTRODUCCIÓN:
La antena esta construida para una máxima ganancia delantera, teniendo aproximadamente unos 16 dB de ganancia con una atenuación de espalda de unos 40 dB.
Para mayor ajuste de esta, se puede colocar un medidor de intensidad de campo a 4 longitudes de onda o más de la antena (8 metros o más), y variar la separación de los elementos.
Las pruebas realizadas y a una distancia de 45Km, han dado muy buenos resultados en comparación con una Yagi de 6 elementos.

CONSTRUCCIÓN:
La antena esta construida con alambres de aluminio, dos alambres trenzados de 2 mm cada uno por cuadro.
Las medidas de los cuadros, están dadas por lado, es decir en el caso del irradiante la longitud total del alambre doble será: 291,16 / F.

Supongamos que queremos calcularla para una frecuencia de 146.5 Mhz, el resultado será:
Irradiante = 307,28/146,5 = 2m 10cm, por lado será 52cm 4mm
Director = 291,16/146,5 = 1m 99cm. por lado será 49cm 69mm
Reflector = 321,8/146,5 = 2m 20cm, por lado será 54cm 91mm
La separación entre elementos será 0,25 de onda, es decir, como él calculo es para una antena de la banda de 2 metros, será 0,25 x 2 = 50 cm de separación; y 0,22 de onda, es decir, 0,22x 2 = 44cm.
El boom y los caños que agarran los elementos, fueron construidos con PVC, pudiéndose usar otro tipo de material aislante.
El mástil, deberá de ser de material aislante, teniendo como mínimo 1/2 longitud de onda, 1 metro, si lo prefiere hacer de material no aislante, la antena deberá de ir agarrada de atrás del reflector, es decir, no se podrá agarrar del medio de la antena como en este caso.
Entre el punto de alimentación de la antena y el cable coaxial de bajada se deberá de colocar un pedazo de cable coaxial de 75 ohmios, preferentemente RG-59, debido a que la antena posee 22 ohmios de impedancia, con este cable se logra llevarla a 52 ohmios, el cable coaxial de 75 ohmios deberá tener un largo total de 75,03/F (Mhz), en nuestro caso será 75,03/146,5 = 51cm 22mm de largo, si lo precisa mas largo, podrá multiplicarlo por un múltiplo impar, pudiendo ser su largo = 51,22 cm; 1 m 54 cm; 2 m 56 cm; etc...
El acrílico de separación en el punto de alimentación en el irradiante es de 5 cm.

DELTA LOOP PARA 10 15 Y 20m

DELTA LOOP PARA 10 15 Y 20m


DIMENSIONES DE LA ANTENA

PARTE
20 Mts
15 Mts
10 Mts
Ø de los tubos
A
7m 23cm
4m 95cm
3m 67cm
30~20~10 mm
B
7m 22cm
4m 50cm
3m 38cm
1.5 mm
C
4m
2m 80cm
2m
50~55 mm
D
7m 40cm
5m 08cm
3m 77cm
Como "A"
E
7m 50cm
4m 69cm
3m 47cm
Como "B"
F
1m 80cm
1m 40cm
1m
10 mm
G
80cm
60cm
55cm
10 mm

Para construir una monobanda, el tubo "G" lo sustituiremos por un cable coaxial RG-213 que actuara de condensador.
AJUSTE DE LA ANTENA:
Los brazos Delta, están cortocircuitados todos entre sí, la impedancia en el punto de alimentación es de 120 ohmios, por este motivo para alimentarla se utiliza un adaptador Gama Match. Es ideal para las bandas de 10, 15 y 20m por su baja captación de ruidos esporicos.
Los elementos son de una longitud de onda completa.
El caño F es un simple adaptador gama match.
Para el ajuste de este, deberemos colocar entre el gama y el cable coaxial un condensador variable de unos 160 pF, en serie con la antena.
Moviendo la varilla F y el condensador variable hasta que el ajuste de la antena nos quede 1:1.

Por último, retiramos el condensador variable y ponemos en su lugar un pedazo de cable coaxial RG-213 o RG-8/u, según la longitud que aparece en la tabla sección " G " esto depende de la banda que vallamos a trabajar.
El adaptador " G " ira en serie con la línea de alimentación, en caso contrario, se perderá el efecto de condensador.
La malla del cable coaxial de alimentación ira conectado directo a la antena, sección " A ".
Detalles del adaptador " G " como condensador:

DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA HF

DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA HF

Aplicaremos para hallar la longitud del Irradiante-Excitado la ya conocida formula L=142,5/F(MHz) para una longitud total del mismo, la cual reduciremos a ¼ de onda por eso del espacio que tenemos para la ubicación, si se atreve alguien a la longitud total, adelante.

El Reflector 5% mas largo que el Irradiante-Excitado.
El Director 5% mas corto que el Irradiante-Excitado.
La separación entre elementos es: Director e Irradiante = 0,15 de longitud de onda.
Irradiante y Reflector = 0,20 de longitud de onda.
El boom lo realizaremos en cuadradillo de 50X50mm.
Esta antena al 5% es de fácil construcción y el coaxial llega al Irradiante-Excitado por medio de un adaptador Gamma macth.

jueves, 7 de octubre de 2010

DIRECTIVA 4 ELEMENTOS PARA 10 Y 11m

DIRECTIVA 4 ELEMENTOS PARA 10 Y 11m

CONSTRUCCIÓN:
La longitud total del boom aproximadamente será de unos 4m 50cm.
Distancia entre elemento irradiante y reflector de 1m 50cm.
Distancia entre elemento irradiante y director 1 de 1m 40cm.
Distancia entre elemento director 1 y director 2 de 1m 50cm.
Longitud total del elemento reflector de 5m 62cm.
Longitud total del elemento irradiante de 5m 33,4cm que dividiremos en dos quedando en 2m 66,7cm cada uno.
Longitud total del elemento director 1 de 5m 4 cm.
Longitud total del elemento director 2 de 4m 98,4cm.
El elemento irradiante esta aislado del boom usando baquelita o metacrilato y se ha de dejar una separación de 5cm entre un brazo y otro brazo y se realizara en el dipolo un cortocircuito con alambre de 4mm de diámetro que se expresa con detalle en la imagen inferior, mientras que los elementos directores y reflectores hacen todos ellos conjunto masa con el boom.
El boom se podrá construir con cuadradillo de 50X50mm en aluminio y en los elementos se usaran tubos de aluminio de 15mm de diámetro máximo embutidos uno dentro del otro dejando unos 50cm para realizar posteriormente los ajustes de ROE que siempre se realizaran sobre los brazos, dejando las mismas distancias para que estas no varíen.

ANTENA DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA 10m (26-27 Y 28MHz)

ANTENA DIRECTIVA 3 ELEMENTOS PARA 10m (26-27 Y 28MHz)


Directiva 3 elementos polarización horizontal... y también para bandas HF vecinas.
Estimamos que la performance para un sistema rotatorio de 3 elementos es por lo general lo más indicado para el DX , aunque sea superado en ganancia por antenas de más elementos y desde luego , por las Quads o las Delta Loop. Aunque sacrifiquemos de 2 o 3 decibelios, tendremos siempre y en el peor de los casos 7 DB reales,(10 DBi) y no confundir con los falsos 5 a 7 DB que aseguran poseer algunos fabricantes de antenas verticales.
Nos daría entonces con tres elementos lo suficiente para lograr un QSO a más de 12.000km de distancia, más lo principal es que ganaremos.
Mayor anchura de banda, lo que nos lleva a una facilidad mayor de ajustes / calibración.
Orientación rotatoria menos crítica, pues el lóbulo de disparo es más ancho.
Mayor margen de error aceptado para las medidas y espaciados de los elementos.
Menos material utilizado. Por ende más económico, tamaño más compacto, menos peso, mástil más liviano, posibilidad de usar rotores para TV, etc.
Parámetros y ejemplo para una yagi de 3 elementos.
Frecuencia central de gestión en 26.200 MHZ (puede usarse cualquier frecuencia HF)

Diámetro promedio de los elementos = 2,5 cm.
DIRECTOR
138,3 : 26,2
= 5,279m
EXCITADO
144,6 : 26,2
= 5,519m
REFLECTOR
150,5 : 26,2
= 5,744m
Espaciado del Reflector al excitado:
41,36 : 26,2
= 1,5787m
Espaciado del Director al excitado:
43,19 : 26,2
= 1,6485m

De esta forma se configuraría la mejor opción de eficiencia en la relación Ancho de Banda versus Decibelaje. Puede ser considerado éste cálculo como referencial, del cual habría que respetar en lo posible sus medidas. De allí en adelante los sistemas de adaptación de impedancia, balanceo de línea coaxial, filtros, trampas de choque, etc; quedan al albedrío del usuario, pues no alteran mayormente las características de la antena.
Si se opta por mayor comodidad de trabajo y no utilizar adaptadores gama, omega, delta, etc; se sugiere la asistencia de una caja auxiliar de sintonización de antena, tranmacth o sintonizador. En tal caso tendríamos que cortar el dipolo o driven en su centro para situar en los dos puntos de ataque un balun de relación 1:1. De esta forma podríamos incluso lograr la resonancia con una ganancia aceptable en el espectro de 14 a 32 MHZ.

ANTENA CUADRA CUBICA MULTIBANDA PARA 10-15 y 20m

ANTENA CUADRA CUBICA MULTIBANDA PARA 10-15 y 20m

Esta es la antena cuadra cúbica de 2 elementos.
Los cuadros tienen las siguientes longitudes totales.
Para el Irradiante:
14,25 MHz = 21m 50cm
21,30 MHz = 14m 38cm
28,60 MHz = 10m 73cm

Para los elementos Reflectores, la longitud total es de un 5 % mas largo que los Irradiantes. También se pueden hacer del mismo tamaño que el irradiante, pero en este caso se deberá de colocar un trozo de cinta de TV (300 ohmios) cortocircuitada en la punta. Si se usa esta segunda opción, se deberá de tener un medidor de intensidad de campo, y el reflector será abierto en una punta donde colgara la cinta.
La longitud de esta cinta de TV para cortocircuito es:
14 MHz = 1m 27cm
21 MHz = 1m 02cm
28 MHz = 76cm

El sistema irradiante es abierto en un extremo, y su adaptación con coaxial de 75 ohmios es de la siguiente manera:


La separación entre elementos, serán un espaciado proporcional a la banda que se trabaje.
La medida de la separación entre Irradiante y Reflector será:
10m = 2m 24cm
15m = 3m 12cm
20m = 3m 74cm

Para el caso de nuestra antena, adoptaremos la medida para 15m, que será la que nos dé un optimo resultado.
Las cruces pueden ser realizados en bambú o listones de madera.
Por último, cabe destacar que en el sistema Irradiante, podremos alimentar con coaxial de 50 ohmios alimentado directamente al cuadro, pero en este caso tendremos que insertarle un adaptador gama mach.